

Alice Kellen es el seudónimo que usa esta escritora valenciana, adicta al chocolate y las interminables visitas a las librerías y enamorada de los gatos. Puedes encontrarla en redes sociales como @alicekellen_. Su primera novela fue auto publicada en 2013, en apenas unos días se convirtió en número uno. Y desde entonces no ha dejado de escribir. Sus historias románticas llenas de sentimientos y grandes mensajes logran llegar al corazón de quien leer una de sus obras.
Los primeros libros que yo leí de Alice Kellen fue su bilogía «Deja que ocurra» y me enamoró. Guardo muy buen recuerdo de esas dos novelas que cuentan la historia de Leah y Axel. Al terminarlas me quede con muchas ganas de leer más cosas de ella, así que continué con Nosotros en la Luna.
Como os digo venía de una historia que me marco hondo, así que el listón estaba alto, aun así no me decepciono en absoluto. Sus últimas publicaciones, «Las alas de Sophie» la redición de «El chico que dibujaba constelaciones» y «Tú y yo, invencibles» se incorporaron a mi biblioteca estando en preventa.
Las novelas de Alice Kellen no te dejan indiferentes, es imposible leerla sin sentir nada. Es una escritora capaz de introducirte tanto en la historia que todo parece tan real como si formara parte de tu vida. Eso sin contar con que te involucras tanto que cuando te das cuenta te has terminado el libro. Si aún no habéis leído nada de esta autora no esperéis más, merece la pena.
Algunos títulos de Alice Kellen
Bilogía Deja que ocurra
Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres. Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue.
Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar. Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel. Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles. Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.
Os dejo solo la sinopsis de la primera parte que se titula «Todo lo que nunca fuimos» y dejo en el aire la sinopsis de «Todo lo que somos juntos». Porque si los habéis leído sabéis igual que yo de que va la segunda parte. Pero si en cambio estos dos títulos no han pasado por tus manos, no quiero ser yo la que te desvele más de lo necesario antes de que sientes en tus carnes el comienzo de esta maravillosa historia.

Nosotros en la Luna
Una noche en París. Dos caminos entrelazándose. No hay nada más eterno que un encuentro fugaz.
Cuando Rhys y Ginger se conocen en las calles de la ciudad de la luz, no imaginan que sus vidas se unirán para siempre, a pesar de la distancia y de que no puedan ser más diferentes.
Ella vive en Londres y a veces se siente tan perdida que se ha olvidado hasta de sus propios sueños. Él es incapaz de quedarse quieto en ningún lugar y cree saber quién es. Y cada noche su amistad crece entre emails llenos de confidencias, dudas e inquietudes. Pero ¿Qué ocurre cuando el paso del tiempo pone a prueba su relación?
¿Es posible colgarse de la luna junto a otra persona sin poner en riesgo el corazón? Una historia sobre el amor, el destino y la búsqueda de uno mismo. Porque a veces, solo hace falta mirar la luna para sentirte cerca de otra persona.

El día que dejo de nevar en Alaska
Heather cree que solo hay tres cosas que sabe hacer: atraer problemas, salir huyendo y correr. Así es como termina en Alaska, en un pequeño pueblo perdido, trabajando de camarera mientras intenta llevar una vida nueva y tranquila. Su único problema es que uno de los dueños del restaurante parece odiarla y que ella nunca antes ha conocido a nadie que despierte tanto su curiosidad.
Nilak es reservado, frío y distante, pero Heather puede ver a través de todas las capas tras las que se esconde y sabe que en ocasiones hay recuerdos que pesan demasiado; como los de sus propios errores, esos que intenta dejar atrás. Pero, a veces, la vida te da una segunda oportunidad. La nieve empieza a derretirse. Y todo encaja.

Llévame a cualquier lugar
Léane y Blake, ella francesa y él inglés, no son dos piezas de un puzle destinadas a encajar. En realidad, ni siquiera se soportan cuando el concurso de periodismo de la universidad los sitúa en el mismo punto de partida. Él valora sus sueños por encima de todo y no dejará que nada se interponga en su recorrido hacia la meta, ni siquiera el seductor acento de Léane.
Ella necesita el dinero del premio y utilizará todos sus encantos para convertirse en ganadora. Ambos están dispuestos a todo, incluso a ignorar el magnetismo que poco a poco irá surgiendo entre sus artimañas y discusiones. Pero, cuando el calor de la atracción entre en su punto álgido, el frío de la realidad les demostrará que a veces los caminos más largos deben realizarse con alguien que te lleve de la mano.

El chico que dibujaba constelaciones
Esta es una historia de amor, de sueños y de vida. La de Valentina. La chica que no sabía que tenía el mundo a sus pies, la que creció y empezó a pensar en imposibles. La que cazaba estrellas, la que anhelaba más, la que tropezó con él. Con Gabriel. El chico que dibujaba constelaciones, el valiente e idealista, el que confió en las palabras «para siempre», y creó los pilares que terminaron sosteniendo el pasado, el ahora, lo que fueron y los recuerdos que se convertirán en polvo.

Las alas de Sophie
Solo el amor te hará volver a volar. Una chica. Un adiós y un comienzo. Dos historias de amor. Cuando Sophie se enamoró de Simón, supo que juntos tejerían una inolvidable historia llena de vivencias y canciones, pero todo acabó una noche de enero y sus sueños se quedaron congelados en aquel invierno eterno, el más largo y frío que nunca pudo imaginar.
Hasta que el hielo empieza a derretirse para que Ámsterdam se vista de primavera. Entonces, Sophie descubre que Koen estará a su lado cuando decida alzar el vuelo, que su familia y amigos son su brújula, que ganar requiere de ingenio y que el corazón sigue sus propias reglas.

Tú y yo, invencibles de Alice Kellen
Lucas es familiar, impulsivo y transparente. Juliette es fuerte, introspectiva y liberal. Él vive en Vallecas, trabaja en un taller de coches junto a su mejor amigo y por las tardes tocan en un grupo de música que marcará el curso de sus vidas para siempre. Ella ha crecido con su abuela en un barrio acomodado, pero sueña con ser independiente, volar alto y dejar huella en el corazón de alguien.
Una noche de 1978, en pleno estallido de la movida madrileña, sus caminos se cruzan. Entonces surge la atracción, el deseo, el amor. Un amor radiactivo que lo arrolla todo a su paso mientras los dos se vuelven inseparables en un ambiente desenfrenado lleno de cambios, atrapados entre el éxito y el fracaso, la luz y la oscuridad, el perdón y el orgullo. Pero Lucas es imperfecto. Y Juliette guarda secretos.
¿Es eterna la pasión? ¿Se pueden olvidar la mentira y la traición sin que queden esquirlas? ¿Qué ocurre cuando dos meteoritos que prometieron ser invencibles colisionan?

Otros títulos de Alice Kellen
Aquí os dejo una imagen con otros títulos de Alice Kellen que espero que también os gusten y que os hagan disfrutar.

¿Te ha gustado el contenido del post?
Nos leemos.
0 comentarios