

Dama negra es la segunda parte de la trilogía de Anny Peterson, la primera que saca de la mano de una editorial tradicional. Aquí puedes leer la reseña del resto de sus novelas. La primera parte termina tan arriba que empezar esta historia en el mismo instante es totalmente necesario. Si aún no lo has leído, por favor no sigas leyendo ALERTA SPOILER. Yo estoy deseando conocer que ha sucedido con Sofía, si Keira y Áston vuelven a cruzar sus caminos y como va a enfrentarse Ulises a la noticia. Y tú, ¿te lo vas a perder?
Sinopsis de Dama negra
La inspectora Keira Ibáñez y el duque de Lerma se reencuentran tras la aparición del cuerpo sin vida de una alumna de la universidad, suceso que pone de nuevo en entredicho el prestigio del atractivo y poderoso aristócrata. Ambos tendrán que colaborar en la investigación, aunque eso signifique lidiar con la inevitable atracción que palpita entre ellos. Keira está convencida de que Ástor corre peligro y de que el asesinato emula una de las jugadas más brutales en el ajedrez: el famoso sacrificio de la dama para arrinconar al rey. Comenzará así una arriesgada partida que podría hacerles perder la razón y el corazón. Todo está en juego.
Ficha técnica
Editorial: GRIJALBO; 001 edición (8 junio 2023)
Idioma: Español
Tapa blanda: 544 páginas
ISBN-13: 978-8425363788
Reseña de Dama negra
Keira no tiene ninguna intención de volver a cruzar su camino con el de Ástor. Sin embargo, alguien no va a permitir que se mantengan alejados por mucho tiempo. El cuerpo sin vida de Sofía aparece en la universidad de Lerma. Lo que vuelve a poner en jaque a toda la comisaría, principalmente a Keira y Ulises, que tendrán que volver a mezclarse con Ástor y compañía. Todo apunta a una persona clara, aun así la historia no termina de encajar por completo. El amor volverá a nublar el juicio de los dos inspectores, entorpeciendo así su labor policial. ¿Serán capaces Keira y Ulises de resolver el caso sin perderse en el camino? ¿Podrán Keira y Ástor superar todos los obstáculos que los separan? ¿Darán con el verdadero culpable o todo será de nuevo una bomba de humo?
Opinión personal
El comienzo ya te mantiene al límite, terminar con el asesinato de Sofía te deja con el corazón en un puño y mil ganas de descubrir que ha sucedido. Pero sobre todo de conocer la identidad del culpable porque todos son sospechosos. Sin embargo, Anny ha logrado que formes parte de la historia, que sientas debilidad por sus personajes y que les acompañes en su dolor, sus miedos y dudas. Por lo que te cuesta mucho ver el mal en ninguno de ellos. La trama está tan bien creada, tan bien hilada, los personajes son tan brutales que es imposible dejar de leer en ningún momento. La historia de Keira y Ástor, al igual que la de Ulises y Charly logra que llegues incluso a olvidar la razón principal de la historia, la muerte de Sofía.
Y cuando llegas casi al final, y no voy a desvelar nada concreto, porque sé que no todas vais a seguir la ALERTA. Terminas con un bloqueo del que no sabes ni cómo salir. El giro que Anny plantea te deja muda, con ganas de detenerte y no querer saber más. Porque para ti, como lector, es imposible que eso haya sucedido. A pesar de ellos tienes que seguir, porque es imposible dejar una novela de Anny a medias y cuando terminas vuelves a estar muy arriba. Porque ya tienes la partida ante tus ojos y solo falta ver la jugada maestra y sacar a la luz al verdadero culpable.
¿Te ha gustado el contenido del post?
Si quieres saber más sobre mi próxima lectura, conocer detalles sobre mi mundo entre novelas, no dudes en seguirme en las redes sociales, donde estaré encantada de compartir mi día contigo. También puedes dejarme un comentario y darme tu opinión sobre el post o lo que te apetezca, yo encantada de leerte.
Nos leemos.
0 comentarios