

El desván de los sueños es una novela en la que se tratan temas intentos y con mucha carga emocional. Como es el caso de la violencia de género. O los temas familiares, los problemas que surgen entre los miembros de una misma familia. Los celos entre hermanos. El abandono de los hijos. Desde mi punto de visto Elena ha sido capaz de ahondar en esos temas de una manera perfecta. Es la primera novela que leo de la autora y sin duda no será la única.
Sinopsis El desván de los sueños
Una preciosa historia de amor ambientada en el Madrid actual. Una novela rebosante de ilusión, sueños, sensualidad y pasión por los libros. A sus treinta y dos años, una nueva vida se presenta ante los ojos de Tina. No solo estrena piso e independencia, sino también un empleo en El desván de los sueños, una librería de barrio y el lugar perfecto para ella.
Pero en ocasiones, al pequeño y solitario comedor de su nuevo hogar llegan las voces de sus vecinos, sobre todo la de Diego, un joven ejecutivo a quien el destino ha puesto a cargo de un sobrino difícil obligándole a abandonar su vida anterior, pródiga en viajes y tratos millonarios.
Un día, Diego conoce a Tina y enseguida comprende lo mucho que hacía que no tenía tan cerca a una mujer capaz de ilusionarlo de verdad. También Tina siente una poderosa atracción hacia él, pero en su alma siguen abiertas aún las cicatrices de un exmarido manipulador y no está segura de querer lanzarse a algo tan frágil como el amor. ¿Acaso no es mejor protegerse, marcar distancia, convencerse de que las únicas historias románticas que acaban bien son las de las novelas que vende en El desván de los sueños?
Ficha técnica
Nº de páginas: 496
Editorial: GRIJALBO
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788425360008
Año de edición: 2021
Fecha de lanzamiento: 18/03/2021

Reseña El desván de los sueños
Tina es una mujer joven que después de un matrimonio desastroso tiene volver a empezar de cero. Se siente insegura, con miedo, con la autoestima por los suelos. Ha perdido muchas cosas, a muchas personas, incluso sus ganas de relaciones sexuales. Nadie le atrae. Diego ha sido un mujeriego, casado con su trabajo. Pero su hermano se lo arrebata todo.
De la noche a la mañana desaparece dejando a su hijo a su cuidado sin ni siquiera decírselo. Lo que no solo le da a Diego una responsabilidad de la que no se puede deshacer. Si no que le obliga a cambiar su vida por completo. A dejar un trabajo que le apasiona, pero que le obliga a viajar mucho. Y renunciar a un ascenso por el que lleva años luchando. También tiene que dejar su vida de fiestas y de mujeres. Aunque desde que su sobrino está en su vida le cuesta un poco tener relaciones sexuales con una mujer.
Hasta que Tina se cruza en su camino. No sabe por qué, pero ella es capaz de despertar en él instintos que creía perdidos. Lo mismo que le pasa a ella. Que gracias a él no solo comienza a recuperar su autoestima, sino su deseo sexual y sus ganas de recuperar su vida por completo. Pero como todo en esta vida no es fácil. Dos personas con miedo. Miedo al compromiso, miedo a volver a sentir. Miedo a perder. Diferentes tipos de miedo, pero al final y al cabo miedo que paraliza y que te hace cometer errores.
Opinión personal El desván de los sueños
Es curioso como los sentimientos pueden dominarnos. Cualquier sentimiento. Cuando has sentido algo por alguien no desaparece de la noche a la mañana. Pero, ¿qué pasa cuando esa persona te ha destrozado la vida?, ¿cuándo te ha tratado mal?, ¿cuándo te ha convertido en una persona insegura, frágil? En ese caso, ¿se puede mantener los sentimientos hacia esa persona?
Es muy probable que estéis pensando que no, que es imposible, que si te quieres un poco a ti misma no puedes sentir nada por esa persona. Yo estoy de acuerdo. Pero la realidad muchas veces no es tan sencilla de vivir como la cruda realidad. Porque, ¿qué pasa si sigues siendo esa persona frágil en la que te convirtió?
Pues lo que pasa es que cuando él aparece, porque si, un maltratador siempre vuelve. Y te hace ver que ha cambiado, que está arrepentido. Incluso comienza a valorar cosas que antes te llego arrebatar. Acabas cediendo. Acabas creyendo que lo que estás viendo es real. Porque como he dicho los sentimientos pueden dominarnos por completo. Impidiendo que veamos las cosas como realmente son. Porque las personas no cambian, si alguien es dominante no va a dejar de serlo tan fácilmente.
El desván de los sueños
Como os he comentado al comienzo me parece que Elena trata estos temas de una manera maravillosa. Unos temas que son realmente importantes y de los que tendríamos que estar muy concienciadas. Aun así no se olvida de lo que tanto nos gusta, el amor. Una historia con mucho sentimiento en la que podremos ver como dos personas que luchas contra sus propios temeros acaban encontrando el camino juntos.
Una historia en la que podemos ver los diferentes tipos de miedo y como nos influyen en futuras relaciones. Del mismo modo que podemos ver como aprendemos, superamos nuestros miedos y terminamos por superar aquello que nos paraliza para emprender un nuevo camino. Porque lo importante no es no sentir miedo, sino aprender a superarlo y luchar por lo que queremos.
¿Te ha gustado el contenido del post?
Si quieres saber más sobre mi próxima lectura, conocer detalles sobre mi mundo entre novelas, no dudes en seguirme en las redes sociales, donde estaré encantada de compartir mi día contigo. También puedes dejarme un comentario y darme tu opinión sobre el post o lo que te apetezca, yo encantada de leerte.
Nos leemos.
0 comentarios