

Mónica de la torre es una autora gallega que desde el 2015 reside en una ciudad inglesa, junto a su familia. Se considera una persona optimista, humilde, empática y algo obsesiva, aun así intenta tener en todo momento una sonrisa en la cara. Su principal profesión ha sido como celadora, un trabajo que le hacía inmensamente feliz. Uno de sus sueños siempre ha sido ser veterinaria, en noviembre del 2020 pudo acercarse un poco a ese sueño diplomándose en Pet Care – VET Assistant. Otro de sus deseos es vivir en Australia, algo que de momento no ha podido cumplir, sin embargo, no descarta poder llevarlo a cabo en algún momento.
Le encanta disfrutar de su soledad, algo que le resulta complicado aunque siempre intenta lograrlo. Cuando comenzó a escribir decidió cambiarse el apellido por el del padre de su abuela, apellido que le encanta. Estos son algunos de los datos sobre esta autora que ya cuenta con seis novelas publicadas. Si quieres saber más puedes acceder a su web. También puedes seguirla en sus redes sociales como @delatorre3484 Ahora te dejo con las sinopsis de sus novelas.
Trilogía Bajo la luna de Mónica de la torre

Bajo la luna de Sídney
Daniela, una joven madrileña recién licenciada en Veterinaria, llega a Australia para incorporarse en su nuevo puesto de trabajo en una clínica en Sídney. Ilusionada, desea emprender un camino en su vida, aunque esté lejos de su familia y amigos. Pero también lleva consigo un recuerdo amargo: el final de su noviazgo con Hugo. Decidida a superar este mal momento, se entrega a su nuevo destino sin saber que esta ciudad tiene muchas sorpresas reservadas para ella y pronto descubrirá que la vida en Sídney no iba a ser tan fácil y maravillosa como ella pensaba.

Bajo la luna 17 mil kilómetros
Ha llegado la Navidad. Daniela pasa estas entrañables fechas en Sídney, lejos de su familia, pero lo hace disfrutando del amor, la pasión y los maravillosos parajes de Isla Canguro. Tras un malintencionado hallazgo y rota de dolor, toma una drástica decisión: volverá a Madrid. Abandona el trabajo en la clínica veterinaria y se despide de sus compañeros, de su jefe, Darel, y de Carol. En Madrid, todos la reciben con entusiasmo, pero pronto descubrirá que entre su grupo de amigas hay quien la ha traicionado con el conocimiento de Amelia, hermana de Daniela.

Bajo la luna siempre nosotros
Daniela despierta en la cama de un hospital en Madrid. No recuerda absolutamente nada acerca de qué ha podido llevarla a esa situación. Tampoco recuerda la vida que tuvo en Sídney, y eso incluye tanto a sus amigos, Luca y Carol, como a sus compañeros de trabajo, Rose y Jack. Ni siquiera sabe quién es Raúl, ese misterioso chico moreno que acompaña a su hermana Amelia en las visitas. Su familia y sus amistades de Madrid han decidido no mencionarle ninguna información de las experiencias que vivió desde que se marchó de España para trabajar en la clínica veterinaria de Sídney.
A quien sí recuerda es a su novio, Hugo, el doctor que se está haciendo cargo de su recuperación y de quien le han dicho que está embarazada. Daniela se da cuenta de que en su corazón hay un sentimiento de amor hacia alguien, pero ¿qué le están ocultando las personas de su entorno? ¿Por qué no recuerda que estuvo en Sídney? ¿Por quién se desboca su corazón cada vez que él se acerca a su cama?
* La primera parte se puede encontrar también en ingles, las dos restantes se traducirán próximamente.
Bilogía Estambul de Mónica de la torre

Desordenándome la vida
Denise lleva una vida tranquila y sin ataduras en Estambul, ciudad es la que reside y trabaja, como profesora, desde hace cinco años. En una tutoría conoce a Kerim, un joven y apuesto empresario y tío de uno de sus alumnos. Kerim llegará para desordenar la vida de Denise, poniéndola patas arriba y dejando que surjan sentimientos entre ellos. Pero cuando todo parece que va bien, alguien se interpondrá en sus caminos, haciendo que Kerim tenga que tomar una difícil decisión.
* La segunda parte de la historia forma parte de las próximas publicaciones de la autora.
Thriller romántico de Mónica de la torre

Una última vez
Sarah es una joven policía de Vancouver, Canadá. Su sueño era el patinaje artístico, pero una lesión durante los Juegos Olímpicos de invierno en Tokio la dejó sin posibilidades de seguir compitiendo siete años atrás. Trabaja en la brigada antidroga y blanqueo de dinero, junto a su hermano Oliver. Mientras investigan un Holding, conoce a Nathan, el hijo del dueño. Sarah y su compañero Swayer empiezan a seguir sus movimientos en secreto, pero, por una fatal coincidencia Sarah y Nathan se conocen. Ella no le dirá su verdadera identidad y empezarán a quedar a espaldas de todos.
Swayer lo descubre y se lo comenta a Peter, el jefe de la brigada, quien decide suspenderla de empleo durante tres meses para que ella recapacite y entonces decide hacer un viaje para cambiar de aires. Su mejor amigo y ex compañero de patinaje, Jacob, piensa que es una buena idea y se apunta a ir con ella. Hawái es el destino elegido. Conocer a Steve en ese viaje parecerá la solución a sus problemas, pero lo que no sabe es que, al volver a la realidad, todavía habrá más problemas a los que enfrentarse y tendrá que lidiar con todo ello si quiere salir indemne.
Otras novelas de Mónica de la torre

Destinos cruzados
April es una joven periodista que se muda desde Londonderry, donde ha vivido siempre con su padre, a Belfast con su amiga Allison. En su nuevo empleo le ofrecen la oportunidad de ir a trabajar a Nueva York como reportera y ella acepta porque sabe que será bueno para su carrera. Allí conocerá a Derek, un chico serio y frío y, aunque al principio no empiezan con muy buen pie, poco a poco irán surgiendo sentimientos encontrados entre los dos. Cuando parece que todo va bien entre ellos, un secreto hará que todo eso cambie y que tomen caminos por separado. ¿Lograrán superar todos los obstáculos que los separan?
¿Te ha gustado el contenido del post?
Si quieres saber más sobre mi próxima lectura, conocer detalles sobre mi mundo entre novelas, no dudes en seguirme en las redes sociales, donde estaré encantada de compartir mi día contigo. También puedes dejarme un comentario y darme tu opinión sobre el post o lo que te apetezca, yo encantada de leerte.
Nos leemos.
0 comentarios