Tanybooks
Reseña La magia de ser nosotros

Hoy os traigo la reseña La magia de ser nosotros, la segunda parte de la bilogía Sofía de Elísabet Benavent. La primera parte me gusto mucho, como podéis leer en la reseña de la magia de ser Sofía. Elísabet Benavent es una escritora con veinte títulos a sus espaldas y con una nueva novela a punto de ser publicada.

Sus novelas siempre son un éxito seguro y la razón no es otra que son historias cautivadoras. Historias en las que una vez que entras es imposible salir sin conocer cada detalle. Sus personajes son personas normales, sus vidas puedes ser similares a la tuya o a la de algún conocido. Y eso hace que nos sintamos identificadas con ellos, lo que nos involucra del todo en la historia.

Sinopsis La magia de ser nosotros

 

Sofía intenta seguir adelante… pero nada es lo mismo sin Héctor. Sofía siente que se traiciona cuando un nuevo futuro se cuela en su vida. Sofía enmudece al ver a Héctor en el Alejandría tras siete meses de silencio. Héctor ha vuelto con un perdón en los labios y un hilo rojo como aliado. Sofía y Héctor lucharán para volver a ser magia, pero ¿se puede mantener el amor sin renunciar a los sueños?

Ficha técnica

 

Nº de páginas: 520
Editorial: SUMA
Idioma: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491291183
Año de edición: 2017
Plaza de edición: ES
Fecha de lanzamiento: 06/04/2017

La magia de ser nosotros

Reseña La magia de ser nosotros

 

Héctor está perdido, lleva toda la vida con Lucía, muy acostumbrado a la rutina. Cuando Sofía aparece en su vida quiero construir una nueva historia sobre unos cimientos destrozados. En cambio Sofía ha comprendido, a pesar de los meses de dolor y tristeza por la marcha de Héctor, que para tener un futuro juntos él primero tiene que descubrir quien es sin nadie al lado.

Porque cuando uno crece y madura al lado de otra persona no se conoce al cien por cien. Para comenzar algo nuevo sin llevar una carga demasiado pesada hay que tener tus propias bases perfectamente construidas. Eso sin contar con que Héctor lleva toda su vida siguiendo el camino que su ex le ha ido marcando, sin tomar ninguna decisión por sí mismo.

Oliver me parece el típico que si le sigues todo perfecto, pero en cambio hace lo contrario se enfada. No es amigo de la competencia, en ningún aspecto de su vida. La relación de Sofía y Héctor no ha empezado de la mejor manera y es verdad que han hecho muchas cosas mal. Pero hay formas y formas de decir las cosas y creo que en su caso, a pesar de que tuviera razón, no sabe decirlas de la mejor manera.

Cuando tú crees, porque en efecto, es algo que tú piensas no la verdad, que una persona que quieres va a darse una hostia no puedes ser agresivo. Esa actitud no lograra que se dé cuenta de su error, eso solo empujara a esa persona hacia la caída. Sin embargo si estás ahí, y le ofreces tu mano, si al final tú tenías razón, entonces lo habrás hecho bien. Porque de la otra manera si al final tenías razón, siendo tan duro solo habrás logrado que no quiera sujetar tu mano para levantarse.

Opinión personal

 

Generalmente, cuando estoy con un libro suelo tener claro enseguida como va a terminar. No me refiero al final exacto, sino a que soy consciente en seguida de que pareja va a cuajar y cuál no. Pero en esta ocasión, con la magia de ser nosotros ha sido una incertidumbre. Había momentos en los que pensaba ya esta, estos dos terminan juntos y felices.

Pero luego llegaba otro momento en el que decía, madre mía estos no van a terminar juntos nunca. Y así me he pasado todo el libro, con la duda de si al final el amor lograría vencer en esta historia. Hay un momento en la historia, que te pido perdón porque no te lo voy a contar. Pero ese momento me dejo rota. No me lo esperaba, ni tampoco lo que trajo consigo.

Puede que una discusión entre Héctor y Sofía si me la esperaba, algo que le hiciera verse en lados opuestos de la vida. Pero no hasta ese punto. Cuando has pasado una mala relación como en el caso de Sofía, en la que pierdes la confianza. Sumando que tu nueva relación ha comenzado como termino la anterior, es normal que esa confianza siga muerta.

Si a eso además le sumas un profundo dolor y miedo tienes una bomba de relojería. De eso no tengo dudas. Lo que no me parece bien es usar, bajo ningún concepto, a la persona que quieres como saco de boxeo para aliviar tus miedos. Porque lo que para ti son palabras dichas en un momento de tensión, que posiblemente ni has llegado a pensar, para la otra persona son como puñales mortales.

Conclusiones, reseña La magia de ser nosotros

 

Nadie es perfecto, nadie sabe manejar los sentimientos perfectamente. Cometemos errores, decimos cosas que no sentimos y dañamos a otros por miedo. Pero cuando uno se da cuenta, cuando comprendes que lo has hecho mal, haya pasado el tiempo que haya pasado hay que pedir perdón. Reconocer lo que hemos hecho mal es lo principal para no volver a caer en el mismo fallo.

Llegando al final de la historia tuve un momento de «odio» hacia Sofía. A ver que me explico. En unos de los últimos capítulos no la entendí, bueno no lo hice al principio, porque ahora, a toro pasado soy consciente de que para encontrarse primero tienes que perderte.

Y para finalizar, ese final, un final del que como te he contado he llegado a dudar mucho, pero que me ha dejado con un dulce sabor de boca. Elísabet siempre lo consigue, siempre me hace sentir, porque sus historias tienen magia, ella tiene magia. Y lo mejor es que cuando te involucras en sus historias un poco de esa magia llena tu alma.

¿Te ha gustado el contenido del post?

Si quieres saber más sobre mi próxima lectura, conocer detalles sobre mi mundo entre novelas, no dudes en seguirme en las redes sociales, donde estaré encantada de compartir mi día contigo. También puedes dejarme un comentario y darme tu opinión sobre el post o lo que te apetezca, yo encantada de leerte.

Nos leemos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Tania Cordeiro Castroman.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Webempresa que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Revisa tus preferencias de privacidad para aceptar las cookies que utilizamos para mejorar tu experiencia en el blog.    Más información
Privacidad