

Tú y yo en el corazón de Brooklyn es la última novela de Andrea Longarela, más conocida como Neïra. Su anterior novela, Siete citas para Valentina, primera novela que yo leí de la autora me gusto mucho. Por esa razón su siguiente novela ha estado en mis pendientes desde el momento en el que vio la luz. Y así por encima os tengo que confesar que me ha entusiasmado. Pero para saber más tendrás que continuar leyendo.
Sinopsis Tú y yo en el corazón de Brooklyn
Me llamo Aurora y estoy a punto de entrar en una iglesia para detener una boda. ¿Qué no te lo crees? Pues siéntate, porque eso no es lo peor que he hecho en mi vida. Ojalá lo fuera. Ojalá no se tratara de una estupidez más que añadir a una lista. En realidad, si estoy a punto de provocar un nuevo desastre, la culpa es solo suya. De sus ojos azules. De su voz de encantador de serpientes. De su innegable talento. De todo lo que esconde bajo esas prendas horteras y esa mirada airada.
De la única persona del planeta que ha conseguido derretir a la Aurora más fría. Del maldito Evan Bradley. Pero, espera, creo que me estoy adelantando. Para entender esto debemos retroceder un poco, justo hasta el día en que cumplí veintiocho años. Imagínate una mesa con una tarta de arándanos en el centro. A un lado, mi vecino octogenario; al otro, su gato. Ningún invitado más. No sientas lástima por mí, porque cuando sople las velas, pediré un deseo. Y se va a cumplir…
Ficha técnica
Fecha de publicación: 10/03/2021
Idioma: Español
ISBN: 978-84-08-23818-8
Presentación: Rústica sin solapas
Colección: Contemporánea

Reseña Tú y yo en el corazón de Brooklyn
Aurora es una joven que se esconde, que se mantiene en un segundo plano. Porque antes lo tuvo todo y lo perdió. La vida le pone en el camino de Evan un joven que en apariencia es arrogante, pasota, borde…, aunque usa todo eso como modo de protección. Dos personas que se parecen más de lo que creen. Evan ve en Aurora a una persona que le ha devuelto sentimientos que ya pensaba olvidados.
Ella no le aguanta, aunque en el fondo también hay algo que le atrae hacia Evan. Cuando comienzan un proyecto en común, él tiene clara intención de poder con ella, para él es como librar una guerra de la que quiere salir victorioso. Ella no es del todo consciente de donde se está metiendo, pero es una luchadora y no se lo pondrá nada fácil. Entre ellos existe un tira y afloja constante que ninguno de los dos desea, pero que a la vez tampoco pueden parar.
La frase del amor al odio solo hay un paso tiene mucha cabida en esta historia. Aunque sería más correcta decirla al revés. Del odio al amor solo hay un paso, porque es lo que inevitablemente les va a suceder a esta pareja. Evan es el típico chico malo que sabe que lo es y no le importa, es más suele echar más leña al fuego con su forma de ser. Aunque según lo vas conociendo te das cuenta de que su forma de ser es solo una fachada. Algo que muestra al mundo para sentirse seguro.
En el caso de Aurora ella es la que nos relata la historia, eso provoca que la conozcamos mejor y más rápido. Aun así a ella también le cuesta mostrarse tal y como es. La historia avanza, según vas leyendo comienzas a crearte la historia que la autora te muestra. Te lo crees, te involucras. Empiezas a creer que ambos se merecen un final feliz, un final juntos. Entonces llega un momento en el que te quedas con la boca abierta, literalmente. Porque lo que estás leyendo no te lo esperabas y ya no sabes que va a pasar, porque te encuentras casi al final de la historia.
Opinión personal Tú y yo en el corazón de Brooklyn
Es una historia divertida. Hay muchos momentos en los que es imposible no morir de la risa, con las salidas de Evan o la locura de Aurora. Una de las cosas que más me ha gustado es ver como los protagonistas van cambiando. Como se van dejando ver poco a poco. Como sus caminos se van entrelazando sin que ellos sean del todo conscientes. Porque el amor es así, te va atrapando, te va envolviendo y cuando te das cuenta ya forma parte de ti.
Cuando somos jóvenes actuamos sin pensar, para bien o para mal. Nuestra personalidad aún no está formada del todo y en muchas ocasiones la aceptación, la popularidad…, es más importante que hacer las cosas de la manera correcta. Cometemos errores, algunos irreparables, otros que con el paso del tiempo nos damos cuenta de que eras tonterías. Aun así todas esas acciones van formando a la persona que serás el día de mañana.
Pero, ¿Qué pasa si tú estás al otro lado?, ¿si eres el que recibes los golpes?, estás en la misma posición que quien los da y con el tiempo tienes dos opciones. O lo superas y te haces más fuerte o lo guardas durante años, como una herida sin curar, que no deja de supurar y que tarde o temprano terminará provocando que cometas un error. El problema es que ese acto ya no es fruto de la juventud, de una persona voluble, sino del rencor, de la maldad.
Aun así el amor es capaz de superar millones de obstáculos, ¿será esta una de esas ocasiones? Yo conozco la respuesta, si tú también quieres saberla solo tienes que dejarte atrapar por Tú y yo en el corazón de Brooklyn.
¿Te ha gustado el contenido del post?
Si quieres saber más sobre mi próxima lectura, conocer detalles sobre mi mundo entre novelas, no dudes en seguirme en las redes sociales, donde estaré encantada de compartir mi día contigo. También puedes dejarme un comentario y darme tu opinión sobre el post o lo que te apetezca, yo encantada de leerte.
Nos leemos.
0 comentarios