

Una lista de deseos y treinta noches de invierno es una novela de Yanira García. Concretamente, la segunda parte de la bilogía Jacaranda, puedes leer la reseña de la primera parte y del resto de sus novelas aquí. En la primera parte disfruté un montón, con la historia, con los personajes y me quedé con ganas de más. Y ha llegado el momento de volver al campamento, de volver a disfrutar de ellos. ¿Me acompañas a Jacaranda?
Sinopsis de Una lista de deseos y treinta noches de invierno
Puede que, de nuevo, no sea necesaria la carta de presentación. No la mía, porque ya me conocéis, pero a él no. Él, Ethan, el chico de la armadura de cristal, el chico serio que no sonríe con cualquier broma, el chico de la mandíbula recta y las perfectas patillas, el chico frío, tan frío como el hielo. El chico que teme que le hagan daño, humano, sensato y parco en palabras. El chico de los secretos inconfesables y la magia sin trucos. Él. Una vez más, él. Lo que estoy segura de que sí que debo contaros es que he regresado a Jacaranda de nuevo y no lo he hecho sola, tampoco en verano.
La estación ha cambiado, la temperatura también y las gotas de sudor han sido sustituidas por el vaho que se escapa cuando confiesas tus deseos, cuando escribes una lista que no esperabas escribir y cuando un mes cambia por completo el resto de tu existencia. Ethan llegó a mi vida como el invierno llega tras el otoño. Ponte unas botas de montaña, una bufanda y un gorro de lana y deja que lo que hay dentro de estas páginas te cuente mi invierno, el invierno que cambió nuestras vidas.
Ficha técnica
Editorial: Independently published (1 diciembre 2019)
Idioma: Español
Tapa blanda: 520 páginas
ISBN-13: 978-1712029558
Reseña de Una lista de deseos y treinta noches de invierno
Olivia se ha quedado sin trabajo cuando una llamada de Jacaranda le pone en bandeja un mes de trabajo y libertad. El verano en ese campamento junto a su hermana Mérida les cambio la vida en muchos sentidos a ambas. Ahora ha llegado el momento de volver aunque, ¿lo hará sola en esta ocasión? Ethan lleva una carga muy pesada a sus espaldas. La soledad es su mejor aliada y la muralla que lo protege es demasiado alta. Aunque lo que no sabe es que está a punto de ser arrollado por un huracán que no piensa darse por vencida. ¿Se hará la magia de nuevo en Jacaranda?
Opinión personal
Cuando leí la primera parte dos cosas se me quedaron grabadas a fuego. La primera es que Jacaranda es familia y que la magia es posible si dejas que entre en ti. Olivia es un terremoto, loca, sin pelos en la lengua, divertida y algo impulsiva. Ethan es callado, observador y prefiere disfrutar de la tranquilidad que le da la soledad. En apariencia son dos polos opuestos y eso es lo que les hace tan especiales porque se complementan a las mil maravillas. Aunque como en todas las historias, no es oro, todo lo que reluce. Y por desgracia, Olivia y Ethan tendrán que superar el pasado que siempre vuelve para poner todos patas arriba.
En esta ocasión Jacaranda nos regala a una nueva familia que se va a ganas nuestro corazón como lectoras y a la vez va a hacer aún más grande la familia de este campamento. El final es toda una montaña rusa, en pocos capítulos pasas por mil estados diferentes en los que quieres matar, suspiras de emoción y te llenas de sabiduría. Y llegas al epílogo, que esconde una gran sorpresa, con la emoción tiñendo tu alma. Las lágrimas pidiendo permiso para salir raudas y el corazón latiendo desbocado. Leer a Yanira es una auténtica locura, placer, ilusión, amor, diversión y mil ganas de volver a enamorarte de una nueva historia pronto. Si aún no te has dejado seducir por su pluma, ya estás tardando, te va a encantar. Y ya te aviso, una vez que comiences no vas a querer parar.
¿Te ha gustado el contenido del post?
Si quieres saber más sobre mi próxima lectura, conocer detalles sobre mi mundo entre novelas, no dudes en seguirme en las redes sociales, donde estaré encantada de compartir mi día contigo. También puedes dejarme un comentario y darme tu opinión sobre el post o lo que te apetezca, yo encantada de leerte.
Nos leemos.
0 comentarios